1/6/24

Cinecritica: Stranger at the Gate

"STRANGER AT THE GATE" ("ÍDEM", ESTADOS UNIDOS, 2022) DE JOSHUA SEFTEL
Richard McKinney tuvo una infancia difícil con un padre que jamas se sintió orgulloso de él en un ambiente de pobreza, quizá una de las causantes de que en su adolescencia optara por consumir y vender drogas, algo de lo que pudo escapar cuando se enlisto en el ejercito, específicamente en los marines, donde se le enseño a ver a las personas como blancos de papel, detalle que explica el mejor momento del documental, cuando Richard confiesa sus sueños con blancos sangrantes, en su trabajo tuvo que hacer trabajos "sucios" y asesinar muchas personas, cuando regreso a casa tenia muchos demonios con los que vivir, pero aun así pudo formar una familia con Dana y Emily, desgraciadamente sus demonios reavivaron con los ataques del 9-11, a ta grado que tomo una decisión insensata.

Asesinar a los musulmanes que pudiera, causar el mayor daño posible, dar un golpe sobre la mesa con un mensaje claro, todo en una época donde el temor y la intolerancia hicieron mella en Estados Unidos, por lo que planeo un ataque con bomba en el centro musulmán más importante, pero ocupaba entrar y para ello tuvo que conocerlos, su amabilidad causo un cambio total en Richard que se arrepintió y ahora forma parte de esa comunidad, el detalle es que aunque la historia es interesante el documental es casi un reportaje televisivo, con muchas cabezas flotantes, un buenismo que roza lo falso, y un mensaje pro musulmán que resulta obvio al ver quienes lo producen, creo que daba para más.

Calificación: Deficiente

No hay comentarios: