¡SHAZAM! LA FURIA DE LOS DIOSES ("SHAZAM: FURY OF THE GODS", ESTADOS UNIDOS - ALEMANIA- NUEVA ZELANDA - REINO UNIDO - INDIA - COREA DEL SUR - CANADA, 2023) DE DAVID F. SANDBERG
La primer ¡Shazam! es una entretenida película de superhéroes que presumía un buen ritmo, una pareja protagonista con mucha química y un humor socarrón que funcionaba porque uno sabía que los protas eran dos niños huérfanos con muchos demonios pero que por lo mismo querían divertirse a más no poder en su juventud, algo que les caía del cielo cuando Billy (Asher Angel) recibía los poderes de Shazam de un hechicero milenario (Djimon Hounsou), lo que permitía a Billy convertirse en Shazam (Zachary Levi) y pasarla de lujo junto a su hermano adoptivo y mejor amigo Freddy (Jack Dylan Grazer), y de paso salvar al mundo, esa frescura se ha perdido por completo en esta secuela, ya no existe la novedad del personaje que acepto yo no conocía de los comics y también el estilo desenfadado de la misma, en lugar de eso ahora tenemos a un protagonista presionado por la vida, con unos hermanos apáticos y antipáticos que no lo pelan y la presión de que está a punto de cumplir 18, y con eso sus padres adoptivos perderán el apoyo gubernamental que reciben por él.
Esto en si no es malo, sino que la cinta se toma estos problemas muy en serio, lo mismo con los villanos que ahora no se prestan para chistoretes y simplerias, en parte porque son mujeres, en parte por la diferencia de edad con un par de ellas, y por otro lado por la necesidad de hacer que todo sea más grandilocuente que en la original, pero todo esto tratado muy por encimita, como si quisieran hacernos creer que la película es más "profunda" cuando en realidad solo los ponen para aparentar, el ejemplo perfecto son los hermanos que al inicio son presentados, con personalidad y problemáticas para después abandonarlos al grado de olvidarse completamente de ellos, algo entendible porque tener a los jóvenes ahí funciona, pero como superhéroes no, son demasiados en pantalla y solo logran que todo se complique más innecesariamente.
Pero no todo es malo, Levi es carismático por más que por momentos chirríe tanto tonteo, Jack Dylan Grazer es lo mejor de la cinta como en la anterior, y sigue demostrando tablas, carisma y un don para soltar tonterías con mucha sal, la situación familiar de Billy se maneja de buena manera, con naturalidad, de hecho hay un momento donde dicen que basta de secretos y uno de ellos se confiesa gay a lo que todos le dicen que ya lo sabían y se regresa a la historia, esos momentos de naturalidad son los que uno extraña de la primera parte, y los tiene, tanto en situaciones de comedia como en la sencillez de manejar temas más importantes como el dolor por la familia, apego en demasía y la responsabilidad al crecer, y debo aceptar que nunca me aburrió, todo eso de las hermanas de Atlas con Helen Mirren, Lucy Liu y Rachel Zegler aunque sin sentido y cambiante en su tono se soporta por el buen hacer de ellas, en especial de Mirren que siempre luce, y me sorprende que Liu siga manteniendo tanto sex appeal.
Eso sí, las lagunas son grandes, un hechicero que había muerto pero siempre no, una diosa que se hace pasar por estudiante como si nada, y un deus ex machina con cara de Gal Gadot que aunque uno no puede cansarse de verla con el traje de wonder woman si incomoda por lo gratuito de la situación, mención aparte merecen esos momentos finales, donde por fin al cinta toma fuelle con todo y enfrentamiento con dragón emocionante y emotivo, aunque lejos de la primera, no es para nada el desastre que los críticos y medios gritan, y que los espectadores borregos repiten porque sí.
Calificación: Mediocre
No hay comentarios:
Publicar un comentario