29/1/25

Cinecritica: Sonic 3: La Película

"SONIC 3: LA PELICULA" ("SONIC THE HEDGEHOG 3", ESTADOS UNIDOS - JAPON, 2024) DE JEFF FOWLER
Al inicio de la más reciente entrega del veloz erizo azul antropomórfico que es la mascota de Sega por excelencia se muestra el cambio de tono de esta película, que ya no se parece casi nada a la primer entrega "Sonic" que era una película familiar que bebía muchísimo de esas usuales integraciones animadas con la realidad de inicios de los dos mil, pero si parece la evolución natural de su mucho mejor segunda parte - "Sonic 2" - que ya empezaba a abrazar los conceptos del videojuego con una trama más elaborada e integrando más personajes, de tal manera que incluso en ese exagerado clímax final se sentía cierta seriedad, aunque las tramas de humanos seguían desviando y distrayendo de la trama principal, aquí comenzamos con el escape de Shadow (voz de Keanu Reeves), un personaje parecido a Sonic pero en versión oscura, y no solo por su pelaje, sino por su actitud seria, triste, enojada, rencorosa y quebrada que marca el tono de la película, sin dejar de lado el humor bobalicón que incluso en este momento se nota.

Después de encargarse de los soldados escapa y comienza a causar desmanes en Japón, por lo que GUN les solicita ayuda y estos se lanzan de un helicóptero como si fuera el inicio del icónico videojuego "Sonic Adventure 2" para aterrizar como en otro juego, y que Shadow frene la motocicleta como en "Akira", para sacar una pistola como en... ustedes me entienden, los guiños a la cultura pop en general y a los videojuegos del erizo en particular pululan por toda la cinta, de tal forma que terminan siendo un festival para fanáticos de la marca, una fórmula que impuso de moda marvel, aunque por supuesto no invento, pero a diferencia de la antigua "casa de las ideas" aquí están como un extra, un plus, dándole preferencia al desarrollo de la película, el caso es que Shadow se encarga del equipo Sonic con facilidad; el creído hablador Sonic (voz de Ben Schwartz), el torpísimo rudo Knuckles (voz de Idris Elba) y el tierno conciliador Tails (voz de Colleen 
O'Shaughnessey), para después ir a la base abandonada donde lo tenían encerrado cincuenta años atrás para realizarle experimentos.

Como fueron derrotados tan fácilmente y ya no quieren usar la esmeralda maestra para resolver sus problemas por el gran poder que emana, así que después de ciertos guiños al videojuego son atacados por lo que se supone que son creaciones de Ivo "Eggman" Robotnik (Jim Carrey robándose la cinta como las dos ocasiones anteriores), pero son llevados por el agente Stone (Mee Majdoub) con Eggman quien esta sucio y fuera de forma, pero decide ayudarlos para atrapar al impostor, que resulta ser nada menos que el abuelo de Eggman, Gerald Robotnik (Jim Carrey regalándonos doble desmadre), quien era el encargado del proyecto Shadow y que como este quiere venganza contra GUN por acabar con la vida de su nieta, la dulce Maria (Alyla Browne), que a su vez era la mejor amiga de Shadow y la única persona que le mostro humanidad y le dio momentos de felicidad.

Con estos dos tan enojados la cosa solo puede complicarse, más aún porque lo único que desean es que todos sufran tanto como ellos, a los que se les une Eggman por el puro hecho de por fin disfrutar de una familia en una secuencia surrealista hilarante, así que muchas carreras, bastantes peleas, harta velocidad, conseguido humor, nuevos personajes, momentos musicales, efectos especiales de primer nivel, diseños de personajes y locaciones bien hechos, una banda sonora lograda, un soundtrack excelso que no solo tiene grandes canciones de rock sino que retoma temas característicos del erizo como la inmortal "Live and Learn" con todo y versión orquestal, es decir, en cuanto a producción la cinta no tiene peros, pero eso no tendría tanto impacto de no ser por la narrativa que agarra la historia del mencionado "Sonic Adventure 2", lo sintetiza dejando lo más importante y trasladarlo al lenguaje cinematográfico.

Los fanáticos del videojuego aman la historia de este juego, y aquí la película toma lo mejor del mismo para entregar algo que siempre nos mantiene interesados, por ello esta historia de venganza logra el impacto necesario, sin sobre-explicaciones ni diálogos largos - de los cuales si se servía el juego -, así que a pesar del logrado humor en los chistes de Knuckles y las frases de los dos Robotnik - "me encantan los nietos, la diversión de los hijos pero sin la responsabilidad" -, la historia nunca pierde ese tono de dolorosa venganza, en los momentos de titubeo de Shadow, en la desilusión de Ivo, en la locura rencorosa de Gerald, y en ese crecimiento de Sonic que le recordara a Shadow lo que significa su hermosa Maria - "La luz brilla, a pesar de que la estrella ya no este", con todo y clímax final donde vemos a dos héroes dorados luchando en el espacio, para luego salvar el mundo, tomando responsabilidad de sus actos y teniendo una redención personal, nada de vanaglorias, simple y llanamente el hacer el bien por uno mismo, aunque tengamos que despedirnos con un hilarante "It's been a real drag! Thanks for nothing! y el recuerdo de los momentos de felicidad vividos, no es poca cosa para una cinta familiar basada en un videojuego.

Calificación: Bastante Bien

No hay comentarios:

Cinecritica: El Plan del Asesino

"EL PLAN DEL ASESINO" ("KNOX GOES AWAY", ESTADOS UNIDOS, 2023) DE MICHAEL KEATON John Knox (Michael Keaton, excelente) e...