30/3/25

Cinecritica: Equipaje de Mano

"EQUIPAJE DE MANO" ("CARRY-ON", ESTADOS UNIDOS, 2024) DE JAUME COLLET-SERRA
¿Qué tan verosímil puede ser que para ejecutar un importante plan pagado por los hombres más ricos del planeta se deje el cabo suelto de tener que chantajear justo al instante al tipo que revisa las maletas? ¿no sería más sencillo que uno de los suyos se metiera desde antes y ganara ese puesto? ¿sobornar al del puesto para hacerlo cómplice? ¿o de perdida asegurar el chantaje con tiempo de anticipación? por supuesto que si uno se pone a buscarle encuentra muchas cosas sin sentido, por qué el protagonistas no pide auxilio antes si de todas formas se iba a rebelar, que alguien convenientemente conozca información vital en el momento preciso, que un tipo con puesto de trabajo corra de aquí para allá metiéndose en todos lados, incluso tomando maquinaria y a nadie le importe, y que confíen la vida de cientos de personas en alguien que no conozcan y que es sospechoso, es decir, esta película necesita que hagamos uso de la tan solicitada suspensión de la incredulidad, como muchas otras, pero esta vez, me parece que se lo ha ganado.

Ethan Kopek (Taron Egerton con una energía plausible) trabaja en seguridad aeroportuaria pero no está nada contento con ello, rápidamente conocemos que su verdadero trabajo ideal es ser policía pero que lo batearon, aunque solo lo intento una vez como le reclama su novia embarazada Nora (Sofia Carson sin darle cuerpo a su personaje), debido a la situación Ethan decide pedir la oportunidad de un ascenso a su jefe de pocas pulgas (Dean Norris), pero al recibirla queda encerrado en un complot de altos vuelos orquestado por las elites financieras en un plan que como de costumbre busca el cochino dinero, es así que es obligado a ser parte de todo al ser amenazado por un inmisericorde tipo que se jacta de siempre 0lograr los objetivos para los que es contratado y que se vende al mejor postor (Jason Bateman disfrutando de lo lindo con un articulado y avispado villano), de hecho, este cínico villano que come botana mientras suelta amenazas y ordenes asesinas es lo mejor de la función.

Lo que sigue es ver al pobre diablo con pésima suerte que es Ethan meterse en esta trama hitchcockiana en la que el villano siempre va varios pasos delante de él, y donde el protagonista ve su moral amenazada ya que por más que intenta dejar pasar el asunto mientras más conozca de este; lo que hay en la maleta, los alcances de la misma, los objetivos, más se convence de que debe detenerlo a como dé lugar. Toda la primera mitad de la película funciona como un reloj con escenas que nos remiten al cine de suspenso y thriller de épocas pasadas, desde la tranquilidad con la que maneja el villano el cambio repentino que afecta sus planes, esos primeros momentos de amenaza donde Ethan intenta de diversas maneras pedir auxilio sin que lo descubran, o la terrible resolución de un inteligente plan.

Pero todo comienza a salirse de madres cuando rebasa la mitad de la película donde abandonamos el suspenso para abrazar la fantasía de acción, con el tipo corriendo, robando y manejando de todo sin que a nadie le llame la atención, el villano cayendo en el tópico de contar su plan porque si y no liquidar al protagonista también porque si, y por supuesto, esa confianza en un tipo nomas porque si de parte de una policia cuyas escenas casi estorban, y tiene la peor de la película en esa accidente automovilístico que grita cgi por todas partes, pero aun con esto Collet-Serra logra mantener el ritmo, la tensión y nuestra atención en este thriller muy bien actuado por dos protagonistas entregados, y por dos horas solo estamos atentos a lo que sucede en pantalla, no es un logro menor.

Calificación: Palomera

No hay comentarios:

Cinecritica: Resistencia

"RESISTENCIA" ("THE CREATOR", ESTADOS UNIDOS, 2023) DE GARETH EDWARDS Cuando llevaba ya un buen rato viendo la más recie...