Ya paso por los cines de Culiacan la segunda cinta de Ben Affleck y ni cuenta me di, supongo que duro el clasico semanazo que duran las cintas que valen la pena, por ello dejo el trailer en espera de revisarla en cuanto salga en dvd, despues de todo su opera prima "Gone Baby Gone" es muy buena:
18/12/10
17/12/10
Cinecritica: Splice
Por lo general me gustan las peliculas de genero fantastico y las de ciencia ficción, porque por lo general utilizan metaforas para exponer los males de la humanidad y la sociedad en la que vivimos, o para mostrar un futuro oscuro y terrible, en general algo bueno que tiene este genero es que muestra las cosas pero sin hacerlo de forma directa y asi las personas no se sienten agredidas y además captan el mensaje (que tambien puede cambiar dependiendo del sentido que le de cada persona) de manera sencilla, pero justamente por ello el genero es tan endemoniadamente complicado de hacer bien y la mayoria de los autores fallan de sobremanera, aunque se debe de agradecer el intento, por lo menos no caen en el simple balazo o comedia churrera y eso se agradece, adentrandonos a la pelicula de Vincenzo Natali el problema principal en mi humilde opinion es que el director quiere abarcar demasiado, se toma demasiado en serio y plantea demasiadas cosas muy complicadas en un historia que a final de cuentas termina de forma muy convencional.

Y de que va? Una pareja de arrogantes cientificos se encuentran fusionando (o empalmando que es como se llama la cinta) diferentes ADN de varios animales para formar una especie de monstruo grotesco que tiene una proteina que servira para fabricar alimento y claro esté, generar mucho dinero para la sombria empresa para la que trabajan, asi que el mandilon Clive Nicoli (Adrien Brody) y la terca Elsa Kast (Sarah Polley) se tendrán que dedicar a la tediosa tarea de separar esta proteina lo cual no estan dispuestos a hacer, ellos quieren hacer el siguiente paso, mezclar el ADN del organismo que tienen con ADN humano, obviamente las personas de la empresa se escandalizan y no porque sea inmoral sino porque si los descubren acabarian con ellos, por lo tanto Clive y Elsa lo hacen en secreto y no son incapaces de detenerlo por lo que la criatura nace y crece mostrandose cada vez más humana y por ello mismo, más perturbadora, los cientificos tienen que esconder a Dren (irreconocible Delphine Chanéac), nombre con el que nombran a la criatura, pero esta se les empieza a salir de las manos.

Calificación: 6.5 - Vale la Pena
Cinecritica: Mi Villano Favorito
Ha llegado la época navideña, la etapa del año donde uno convive con su familia y por ende con los pequeños de la casa, y todo esto lo digo porque supongo que voy a reseñar un buen de cine animado, cosa que por cierto siempre intento pasar por alto a menos que sea Pixar o algun anime japones que no necesariamente es para menores, y justamente menciono a Pixar porque se tiene que tomar como parametro para todo lo que es cine animado occcidental, lastima que esta situación siempre afecte a estas cintas, por ejemplo aqui podria decir que "Mi Villano Favorito" dirigida por Chris Renaud y Pierre Coffin no tiene nada que hacer frente a la excelente "Toy Story 3" de Pixar ni tampoco a la recomendable "Como Entrenar a tu Dragon", pero tambien es cierto que la cinta vale la pena y que es de mejor calidad que la mayoria de las cintas animadas, lo cual ya es bastante decir para una cinta que esta totalmente dirigida a los pequeños.


Calificación: 6.7 - Vale la Pena
Cinecritica: Candyman
Vuelvo al genero de terror con una cinta que aunque no es cinta de culto, ni mucho menos un clásico por lo menos tiene una base fuerte de fanáticos, después de ver la cinta del director Bernard Rose no queda más que decir que la cinta no es mala, pero tampoco es buena, creo que el problema radica en que la cinta tiene una premisa bastante extraña pero de mala manera, quiero decir que lo de que no se debe decir el nombre del tal candyman 5 veces frente a un espejo funciona, de hecho muchas historias de terror y leyendas urbanas se basan en este ya clasico cliché que por lo menos en lo personal siempre logra que no me anime a decir esas cosas frente a un espejo solo para probar que tengo hu3vos, lo malo es que la explicación de quien es candyman y el porque de su garfio en lugar de mano así como su muerte es poco más que ridículo y me parece que solo quiere explotar el ya cansino tema del racismo del siglo antepasado, claro que esta cinta es de 1992 y por ello comprendo el asunto sobretodo porque al final Candyman si resulta un hijodepu... al que Helen Lyle debe detener.
Y de que va? Helen Lyle (Virginia Madsen, bastante bien) es una estudiante de postgrado que junto a una compañera prepara una tesis sobre las leyendas urbanas, una de estas leyendas habla sobre Candyman (Tony Todd) y el hecho de que asesina a la persona que se atreva a decir su nombre cinco veces frente al espejo, después de investigar sobre Candyman descubre que algunos extraños asesinatos adjudicados a Candyman nunca fueron resueltos y que son demasiado sádicos y rápidos para ser hechos por alguien normal, asi que Helen profundiza cada vez más en el asunto, entra en el barrio de negro y es atacada por una secta que sigue a Candyman o algo así, pero a partir de este percance Helen comienza a tener visiones de Candyman y cada vez que este aparece una persona ha sido asesinada aparentemente por ella, tras lo cual Helen es perseguida por la policía y después por los loqueros mientras desesperadamente lucha contra Candyman y su sed de sangre.

Calificación: Vale la Pena
15/12/10
Cinecritica: Machete
MACHETE (EU, 2010)

En los cines de la ciudad de encuentra la última cinta de Rodriguez, a diferencia de la mayoria de las personas de mi edad nunca he sido fanatico del cine de Robert Rodriguez, ni siquiera su aclamada "Sin City" que proximamente reseñare aqui me causo una sensación grata, lo cual tambien se aplica a sus famosas cintas sobre Antonio Banderas como mariachi disparando con una guitarra en mano, en pocas palabras que Rodriguez no es santo de mi devoción pues, creo que principalmente se debe a que sus peliculas se sienten como unas cuantas escenas o imagenes logradas junto a mucha paja idiota son lograr nunca una conjunción entre todo el asunto, y de alguna manera "Machete" sigue la misma tematica mostrando una cinta quebrada con demasiados hilos conductores, exceso de subtramas, personajes que no van a ninguna parte, lagunas enormes en la historia y demasiados cabos sueltos al final, pero ¿saben que? en esta ocasión no me desagrado todo el asunto, por lo menos no se sobremanera, de hecho encontre a la cinta entretenida, divertida y mala leche, es cierto que ese espiritu de serie B que Rodriguez intenta imprimirle a final de cuentas se siente corto y no se siente real pero algo de ese espiritu quedo en la cinta, a final de cuentas es una cinta exploitation con todas las de la ley.
Como se puede notar arriba la cinta es un desparpajo, que en ningún momento se hace creible, pero esto no demerita la cinta, al contrario son esos segmentos donde se le quiere dar una explicación a todo los más malos de la cinta, además de que Rodriguez le da demasiadas vueltas al asunto de porque los "malosos" no quieren abrir la frontera, por lo demás la cinta cuenta con algunas imagenes memorables como la parte en que un mexicano comenta que cierren el muro que "al cabo ya estoy aqui", tambien Robert De Niro vestido de mexicano, una Lindsay Lohan vestida de monja y tirando balazos, y por supuesto la mejor parte de la cinta en la pelea final con un Seagal soltando palabrotas en un español mal hablado: "puñetas" "pen-dejo" "cabhron" y todas las partes donde intenta hablar español (ajua), inclusive la muerte de Seagal sigue la tendencia de que nadie lo puede vencer. Por otro lado la cinta tiene unas partes terribles, como donde Sartana dice que la frontera se metio con ellos (de pena ajena) o en las que explican la dizque trama, además en las que sale Machete de garañon son demasiadas y bueno... no veo a Trejo como un galan, ni siquiera como anti-heroe pero por lo menos ya tiene su pelicula de lucimiento. En cuanto a mi modo de pensar, me inclino por creer que los gringos tienen el derecho de no dejar pasar a quien les plazca y aunque eso afectaria su economia no veo razón de porque los mojados se deban quejar, asi como nosotros no queremos que entren los de centroamerica pues tambien debemos respetar, pero claro esta que es no afecta mi visión de la cinta, siempre se debe tratar de ser imparcial.


Y de que va? La trama no podria ser más insulsa y sencilla, Machete (Danny Trejo) es un agente federal mexicano que se enfrenta al todopoderoso narcotraficante Torrez (delirante Steven Seagal) en México, obviamente el mismo gobierno lo traiciona y es derrotado y casi asesinado, tiempo despues lo vemos en el otro lado haciendo trabajos que ni los negros quieren, en eso es contratado por el corrupto empresario Booth (correcto Jeff Fahey) para asesinar al senador racista McLaughlin (Robert de Niro divirtiendose como enano) debido a las duras politicas que quiere implementar, obviamente Machete es engañado y el supuesto asesinato no era más que un teatro para levantar la campaña de McLaughlin, ahora la policia lo persigue pero el no se detendrá hasta dar con los que lo traicionaron y darles su merecido, para esto contara con la ayuda de la guapa agente Sartana (Jessica Alba no tan cargante para variar), la lider de la organización que ayuda a los indocumentados Luz (Michelle Rodriguez), su hermano sacerdote (Cheech Marin) y hasta con la vengadora hija de Booth, April (Lindsay Lohan parodiandose a si misma), claro que por el lado de lo malos tambien esta el agente fronterizo Von (reaparecido Don Johnson más que correcto) y mercenario Osiris (Tom Savini).

Calificación: 7.0 - Interesante
Musica: Devuelveme a mi Chica (Sufre Mamon) - Hombres G
HOMBRES G - DEVUELVEME A MI CHICA (SUFRE MAMON)
Hombres G es una de las bandas españolas de pop/rock con mayor trascendencia desde su aparición pública en 1985 hasta la actualidad. Su éxito abarca España, Latinoamérica, especialmente México, Venezuela y Perú, la población de EEUU de habla hispana, Inglaterra, Suiza y algunos puntos de Portugal. Devuélveme a mi chica es la sexta canción del primer álbum oficialmente grabado por Hombres G, cuyo nombre es también Hombres G. El tema es también conocido popularmente como Sufre mamón, ya que en el estribillo se repite a menudo esa expresión. Devuélveme a mi chica es también la base del argumento de Sufre mamón, la primera película que protagonizaron Hombres G. Tanto la música como la letra son de David Summers.
Hombres G es una de las bandas españolas de pop/rock con mayor trascendencia desde su aparición pública en 1985 hasta la actualidad. Su éxito abarca España, Latinoamérica, especialmente México, Venezuela y Perú, la población de EEUU de habla hispana, Inglaterra, Suiza y algunos puntos de Portugal. Devuélveme a mi chica es la sexta canción del primer álbum oficialmente grabado por Hombres G, cuyo nombre es también Hombres G. El tema es también conocido popularmente como Sufre mamón, ya que en el estribillo se repite a menudo esa expresión. Devuélveme a mi chica es también la base del argumento de Sufre mamón, la primera película que protagonizaron Hombres G. Tanto la música como la letra son de David Summers.
La historia de la letra es harto sencilla pero al mismo tiempo increiblemente universal ¿a quien no le han robado a su chica y ha planeado venganza por ello? quiza exagero y en realidad no sean muchos, pero de cualquier manera la letra resulta lo suficientemente incorrecta y divertida para entretener de sobremanera contando la obsesión y venganza de un tio para con su ex-novia y el niño pijo que se la quito, además de que tiene ese lado oscuro, pesimista y depresivo que tanto me gusta, las notas son sencillas pero perfectas para la canción y la voz de Summers embona muy bien, esta canción del primer disco de Hombres G fue tan exitosa que incluso impulso una pelicula, y como de costumbre la canción fue censurada en México por aquellos años, dejo tres videos, el video original que la verdad es bastante soso, otro video con la letra y uno más en vivo, gracias a defredsG, BeeAtRizz92 y melecorporation por los videos:
Video "Original"
Video con letra
Video en Vivo
14/12/10
Cinecritica: Hachiko Monogatari
HACHIKO MONOGATARI (JAPON, 1987)
Y de que va? En 1923 nace un perro Akita de raza pura que es regalado al respetado ingeniero agronomo Ueno por lo que este se lo da a su hija Chizuko quien es la que en realidad queria mucho tener un perro Akita, asi que a pesar de las protestas de su sumisa mujer la familia se queda con el perro que en el principio literalmente vuelve de la muerte, el perro es llamado Hachi por el hecho de que sus patas son rectas y ese numero es ocho, por desgracia el perro no es.... digamos consentido por los sirvientes de Ueno y lo que es peor es que Chizuko pronto encuentra cosas más importantes que hacer como por ejemplo "atender" a su novio y futuro prometido por causa de un "descuido", es entonces cuando el ingeniero Ueno tiene que hacerse cargo de Hachi, el ingeniero demuestra pone todo su esfuerzo y cariño en el perro, tanto asi que su mujer siente celos, claro que el hecho de bañarse con el, de quitarle devotamente las pulgas y hasta salvarlo de una terrible lluvia y dormir con el serán correspondidas por el perro que le muestra todo su cariño y lo sigue hasta la parada del tren para luego regresar en la tarde para acompañarlo de vuelta a casa.

Calificación: 7.7 - Bien
13/12/10
Cinecritica: Agora: La Caida del Imperio Romano
AGORA: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO, ESPAÑA, 2009)

Y de que va? En el siglo IV Egipto se encuentra bajo el poder de los romanos, en Alejandria las cosas se empiezan a calentar debido a la llegada de los cristianos quienes se enfrentan a los paganos, en este lugar se encuentra la filosofa Hipatia (Rachel Weisz, bien) quien da clases a la clase aristocratica de la ciudad, Hipatia se encuentra especialmente obsesionada con la astronomia e intenta descubrir el porque del movimiento erratico de los astros, a Hipatia no le interesa nada más por lo que inclusive se da el lujo de despreciar al excelente¿? partido Orestes (Oscar Issac) de manera harto denigrante, en tanto que el esclavo cristiano Davo (Max Minghella) esta obsesionado con Hipatia, en medio de todo esto la situación entre cristianos y paganos se complica resultando en una guerra que culmina con la destrucción de la legendaria biblioteca de Alejandria. Años despues los cristianos se enfrentan a los judios hasta que estos últimos tienen que retirarse, solo falta destituir al nuevo prefecto que es Orestes para que una secta de poder que maneja a los cristianos obtenga el poder de Alejandria, esto lo quieren lograr por medio de un ataque directo hacia Hipatia que culmina de una forma horrible con un toque de compasión por parte de Davo que esta unido a la secta y que nunca pudo realizar su obvio amor imposible.
Como apunte arriba la pelicula me gusto pero en algunos momentos se siente muy cargado de filosofia y de astronomia, en lo particular me gusto el tema pero le dan demasiadas vueltas para algo que por desgracia a nosotros nos lo enseñaron desde pequeños, y obviamente las personas a las que no les gusta el tema resentiran bastante estos segmentos, en cuanto a la dirección solo queda decir que es muy buena y que el unico problema de Amenabar radica en algunas florituras visuales que estan de más, las actuaciones estan bien pero tampoco alcanzan los niveles que uno espera de una pelicula de romanos exceptuando a Weisz que como de costumbre entrega una solida interpretación, algo muy impresionante es la producción de la cinta que además de los vestuarios y escenarios historicos hechos de manera tradicional son ayudados por computadora y logran una buena cojunción en lo historico y lo estilizado. De cualquier manera "Agora" no es la cinta que más me gusta de Amenabar, ese lugar se lo dejo a "Los Otros".
Calificación: 7.8 - Bien
8/12/10
Cinecritica: Los Niños
LOS NIÑOS (THE CHILDREN, REINO UNIDO, 2008)


Asi que en medio de todos los problemas que se viven en la reunión familiar;- los malos recuerdos, los celos, las envidias, los reproches, las presunciones, las diferencias, los juicios - tambien tienen que lidiar con el hecho de que sus hijos han cambiado, algo que no creen o que se rehusan a creer hasta que, claro esta, quiza sea demasido tarde. La cinta me gusto mucho debido a que renuncia a los sustos facilones y en lugar de eso logra un nivel de tensión que va incrementandose hasta que al final explota, es cierto tambien debo decir que Shankland no tiene empacho en mostrar escenas de susto y escenas gore pero la tensión/supenso es su mejor aliado, por otro lado me gusto mucho que a pesar de que sigue la linea de las cintas de terror en las que los niños son los villanos esta vez no son hijos del diablo, o engendros diabolicos, ni creados cientificamente por un error sino que son niños corrientes que son infectados por lo cual la moral de la cinta y de los protagonistas es llevada al limite, y además hay guiños a la pederastia, al fenomeno lolita e inclusive ¿incesto politico? aunque solo son guiños que veran los más detallistas. En pocas palabras una muy buena cinta con escenas cuidadas, algunas memorables, violencia, sangre, niños muertos con violencia (upss) y una camara elegante manejada con soltura por Shankland.
Calificación: 8.5 - Muy Bien
7/12/10
Cinecritica: Shrek
SHREK (EU, 2001)


La trama no es cosa del otro mundo pero como apunte arriba el tono parodico funciona de sobremanera, y la historia es valiente para tratarse de una pelicula infantil, el final aunque obvio deja con un buen sabor de boca y da un mensaje importante, que junto con los otros mensajes nos recuerdan que a final de cuentas una pelicula para niños siempre los requiere, el acabado tecnico es muy bueno para la época aunque a decir verdad ahora se siente un poco tieso pero nada que afecte, creo que más bien el diseño de los personajes es el que envejecio. Tambien la cinta cuenta con imagenes memorables, algunas escenas hilarantes, y dialogos filosos, además de las tonterias que dice burro, por poner un ejemplo las imagenes del enamoramiento de Shrek y Fiona son hilarantemente divertidas y a pesar de ello romanticas, el momento en el que avienta a burro para entrar en el momento perfecto a decir "yo me opongo", o la pelea tipo "Matrix" de Fiona contra Hood y su pandilla, todos estos momentos hacen que el casi-tipico final de vivieron felices por siempre valga la pena.
Calificación: Excelente
Musica: Da Ya Think I'm Sexy? - Rod Stewart
ROB STEWART - DA YA THINK I'M SEXY?
Rob Stewart es un musico britanico que tuvo su mayor época de exito a finales de los setenta e inicios de los ochenta, quiza su mayor exito sea la canción de rock ligero/disco "Da Ya Think I'm Sexy?", la canción no es mas que una sencilla historia de amor, aunque eso si, bastante sexy por decirlo de alguna manera, de cualquier forma esta bien escrita y las notas son estupendas conjuntando varios estilos y generos, además la aguarmentosa voz de Stewart es perfecta, y como anecdota Stewart fue demandado por plagio por esta misma canción. Fue escrita por el mismo Stewart en colaboración con Carmine Appice, dejo el video original y otro en vivo traducido, gracias a MUSSICMAN4 por el video:
Video Original
Video traducido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cinecritica: Los Niños Perdidos
"LOS NIÑOS PERDIDOS" ("IDEM", COLOMBIA, 2024) DE ORLANDO VON EINSIEDEL, JORGE DURAN Y LALI HOUGHTON Documental que se su...

-
México esta en alerta por la influenza Porcina ( también llamada gripe porcina), a mi parecer y en mi8 muy humildisima opinión el gobie...
-
BRIGHTBURN: HIJO DE LA OSCURIDAD, EU, 2019) No entiendo la manía por desvelar misterios de las películas con el titulo en su paso al e...